LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 21 de agosto de 2025

madrigal

LA PALABRA DEL DÍA

Pieza polifónica breve con tema amoroso

madrigal

Pieza polifónica, inicialmente con texto en italiano, generalmente de tema amoroso, que combina versos de siete y de once sílabas, y también es una composición musical simple.

La palabra proviene del italiano madrigale, formada a partir del latín matricalis ‘referente a la madre o a la matriz’. En ciertas regiones del norte de Italia, madrigale tomó el sentido de ‘maternal’ y de allí, ‘natural’, ‘en lengua vernácula’, ‘tosco y sencillo’. Algunos autores afirman que matricalis proviene de la Virgen María.

Con el tiempo, madrigal fue adoptando el sentido de poesía galante, como sugieren estos versos de ‘Era un aire suave’, de Rubén Darío, extraído de Prosas profanas:

La marquesa Eulalia risas y desvíos

daba á un tiempo mismo para dos rivales,

el vizconde rubio de los desafíos

y el abate joven de los madrigales.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Juan Fernández de Heredia (1310-1396)

escudrunnamiento

De *escudrunnar, y este de escrudiñar, derivado del latín scrūtiniare ‘explorar, rebuscar’.

m. Investigación.

[...]yo por el solo mi escudrunnamiento & studio trobe que tan solament por el dicho Paladio se tardaua tanto. Fdez. Heredia. Crón. troyana, fol. 188r.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Me gustaría saber qué es lo correcto: “Es necesario la destrucción de toda la información” o “Es necesaria la destrucción de toda la información”.

Si analizamos sintácticamente, veremos que el sujeto de esta oración es la destrucción de toda la información. Necesaria debe concordar con el sujeto. La destrucción de toda la información es necesaria. > Es necesaria la destrucción de toda la información.

EL LATÍN DEL DÍA

ostendite modo bellum; pacem habebitis.

Mostrad solamente la guerra y obtendréis la paz (Tito Livio)

Fecha de envío: 
Jueves, 21 de agosto de 2025