LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 14 de agosto de 2025

retreta

LA PALABRA DEL DÍA

Retreta militar en Córdoba, España

retreta

Toque militar de la infantería y la caballería, por el cual se indicaba que una tropa formada y en marcha, diera media vuelta y prosiguiera marchando en sentido inverso.

Este vocablo llegó a nuestra lengua procedente del francés retraite ‘retirada’, proveniente, a su vez, del latín retractus, que era el participio pasivo del verbo retrahere ‘hacer retirar’. Este verbo se derivaba del verbo trahere ‘traer’.

En la primera edición del diccionario de la Academia (1737), apareció retreta con el significado de ‘toque de retirada de los militares’, que suena tanto para abandonar el combate —que huir no es cobardía— como para indicar por la noche a los soldados que se recojan al cuartel.

Más antigua que esta palabra es su pariente retrete, que aparece en nuestra lengua en 1438. Según Corominas, también originada en el latín retractus, proviene del catalán retret, que significó inicialmente en esa lengua española ‘retraído’ y, más tarde, ‘cuarto pequeño e íntimo’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

En las cortes de Ocaña, Isabel de Castilla fue proclamada heredera del reino.

abile

Del latín habĭlis.

adj. Hábil, capaz, competente.

[...] e para persona que ellos conozcan que es abile para tener el dicho ofiçio, e quela carta de escriuania que de otra guisa se diere no vala [...].Cortes de Ocaña (1469). Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cuál es la forma correcta de introducir el verbo subyacer. El planteamiento que subyace al presente trabajo... EL planteamiento que subyace en el presente trabajo...

Se emplea en combinación con las preposiciones en, a, tras, en ese orden de mayor a menor frecuencia de uso.

EL LATÍN DEL DÍA

lucri causa.

Por causa del lucro. Por motivo de ganancia.

Fecha de envío: 
Martes, 12 de agosto de 2025