
El cubo imposible es un objeto paradójico / Wikipedia. Creative Commons
paradoja
Hecho o expresión aparentemente contrario a la lógica, o que encierra un aparente contrasentido, pero que, sin embargo, contiene un significado y una coherencia: Hernán brilló por su ausencia o Vísteme despacio que tengo prisa. Entre las paradojas célebres, cabe mencionar el socrático solo sé que no sé nada o si deseas la paz, prepárate para la guerra.
El diccionario académico incluye también, con marca de “desusado”, el adjetivo paradojo, que en algún momento significó ‘paradójico’ ‘que contiene o emplea una paradoja’.
La paradoja se distingue del sofisma en que este aparenta ser un razonamiento válido desde el punto de vista lógico, pero encierra una falsedad.
La palabra nos llegó del latín clásico paradoxa, formado a partir del griego παράδοξα (parádoxa) ‘lo contrario a la norma, a la opinión común’.