LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Sábado, 10 de mayo de 2025

solecismo

LA PALABRA DEL DÍA

Ruinas de la antigua ciudad de Soloi, hoy en Armenia, con el nombre de Çukurova

solecismo

Error de sintaxis o de morfología, falta cometida contra las normas de cualquier idioma. Existen muchos solecismos, puesto que se trata de un nombre genérico que se puede aplicar a cualquier tipo de error sintáctico o morfológico.

La palabra proviene del latín solœcismos, que se formó a partir del griego σολοικισμός (soloikismós) ‘falta a las reglas del idioma’, palabra derivada de σόλοικος (soloikos) ‘mal educado’, ‘grosero’, ‘que habla de manera incorrecta’. Soloikos tomó su nombre de la colonia ateniense de Soloi, en Cilicia, donde se hablaba un griego que —decían los atenienses— había sido “corrompido”, debido a la presencia de numerosos metecos (habitantes de origen extranjero, sin derecho a la ciudadanía).

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Recreación de una fiesta medieval en Castilla-La Mancha

alifala / alihala

De origen árabe, de étimo discutido.

f. Regalo con el que se celebraba un contrato.

 […]et dederunt illis alihala galleta de bino II panes. Docs. notariales (1063). Corde.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Cuando se trata de número de puntos obtenidos (p. ej., en el informe de crédito), ¿se debe decir «puntaje de crédito» o «puntuación de crédito»?

Depende de la variedad lingüística. en el Cono Sur, El Salvador y Honduras, se usa puntaje. En el resto, se prefiere puntuación​.

EL LATÍN DEL DÍA

multo se ipsum quam hostem superare operosius est.

Vencerse a sí mismo es mucho más trabajoso que vencer al enemigo (Valerio Máximo).

Fecha de envío: 
Jueves, 8 de mayo de 2025