twitter account

Tercera persona del singular del pretérito indefinido

Palabra sobre la que consulta: 
Tercera persona del singular del pretérito indefinido
Consulta: 

¿Existe una regla para la acentuación de los verbos en tercera persona del singular del pretérito indefinido?

Respuesta: 

Las flexiones polisílabas de tercera persona del singular del pret. perf. simple (antes pretérito indefinido) son casi en un cien por ciento palabras agudas terminadas en -o, por tanto, esta letra debe tildarse: amó, comió, vivió, concretó, defendió, escribió, predestinó, embelleció, redistribuyó, oyóetc.Las flexiones monosílabas, precisamente por tener una sola sílaba, no se tildan: dio, vio, fue. Las flexiones polisílabas graves o llanas, que son todas flexiones irregulares, no se tildan: tuvo, estuvo, mantuvo, puso, propuso, pospuso, quiso, hizo, produjo, condujo, dijo, supo, pudo, etc.