twitter account

«Fresquesito»

Palabra sobre la que consulta: 
«Fresquesito»
Consulta: 

En una nota periodística apareció la palabra «fresquesito». Puse un comentario al respecto y me quedé estupefacto al ver la respuesta de la redacción: «Es correcto fresquesito y también fresquito. Gracias por tu comentario». Estoy buscando el respaldo de este sitio de ustedes para responderles como se debe. Este es el link de aquel artículo, al calce se puede ver la respuesta http://sipse.com/milenio/por-mal-tiempo-panaderias-registran-aumento-en-...

Respuesta: 

Desde el punto de vista gramatical, debe escribirse fresquecito porque *-sito no es un sufijo diminutivo. Son sufijos diminutivos: -ito, -illo, -ico, -ín; -cito, -cillo, -cico, -cín; -ecito, -ecillo, -ecico, -ecín; sus femeninos y plurales. Cuando aparece la s final en el diminutivo es porque ya existía en la última sílaba de la palabra de la que deriva, pero no porque forme parte del sufijo. Entonces, escribir *-sito por -cito es un error ortográfico. Ejemplos:beso > besito; casa > casita; orgulloso > orgullosito; marquesa > marquesita.Pero: pobre > pobrecito, pobrecillo, pobrecita, pobrecilla; pan > pancito, pancillo, panecillo; tren > trencito, tencillo; fresco > fresquito, fresquecito, fresquecillo. En cuanto al artículo que usted menciona, desconocemos si el articulista está al tanto de esta regla gramatical o no, puesto que en el título del artículo aparece la palabra *fresquesito entrecomillada (‘fresquesito’), lo que podría implicar que el articulista está consciente del error ortográfico, pero la transcribe intencionalmente tal cual la pronuncia el hablante hispanoamericano.