twitter account

Esperanza de que/*esperanza que

Palabra sobre la que consulta: 
Esperanza de que/*esperanza que
Consulta: 

He leído que para diferenciar queísmo y dequísmo una opción es preguntarse ¿de qué? o ¿qué? En la siguiente estructura, me permite utilizar las dos opciones, por lo tanto no sé si es correcto o no: «Me desperté un día con la esperanza de que algo hubiera cambiado». ¿Qué esperanza tenía? Que algo hubiera cambiado. ¿De qué tenía esperanza? De que algo hubiera cambiado. No sé cuál de los dos planteamientos es el correcto.

Respuesta: 

Esas preguntas constituyen una buena guía cuando el complemento preposicional es un complemento del verbo, como, p. ej., en «alegrarse de algo», porque se orientan hacia el verbo: Se alegra de que estés aquí > ¿De qué se alegra? y no *¿Qué se alegra? En su caso, se trata de un complemento preposicional del nombre, o sea, de un complemento preposicional de esperanza, cuya estructura general es «esperanza de algo»: «tener/guardar/abrigar... la esperanza de algo». Entonces, la pregunta adecuada debe ir orientada hacia el sustantivo: ¿esperanza de qué? /¿tenía esperanza de qué? / ¿de qué tenía esperanza? De que todo hubiera cambiado. Ahora, si bien son posibles sus dos preguntas, hay una sola manera de responder con una oración completa: ¿De qué tenía esperanza? Tenía la esperanza de que algo hubiera cambiado.¿Qué esperanza tenía? Tenía la esperanza de que algo hubiera cambiado. Evidentemente, al responder a esta última pregunta con que algo hubiera cambiado, se han omitido la oración principal y la correspondiente preposición que harían de esta respuesta el complemento preposicional de esperanza. Hay una serie de nombres que llevan complemento preposicional: la condición de, la posibilidad de, la oportunidad de, la salvedad de, la intención de, el propósito de, el objetivo de, etc. Eliminar la preposición aun cuando esta introduzca una oración subordinada encabezada por que es un caso de queísmo (error sintáctico).