twitter account

Presencia y ausencia de la preposición «a» ante complemento directo

Palabra sobre la que consulta: 
Presencia y ausencia de la preposición «a» ante complemento directo
Consulta: 

¿Por qué la diferencia en el artículo al decir Yo veo la casa; Yo veo al ratón; Yo veo a Oscar?

Respuesta: 

El verbo ver es transitivo, es decir, se construye con un complemento directo. Este puede ser de persona o cosa personificada, en cuyo caso siempre irá introducido por la preposición a: Yo veo a Oscar; María ve a sus hijos desde la ventana. En caso contrario, no se requiere la preposición: Veo la casa; Veo el ratón.Sin embargo, la preposición puede preceder al c. d. de cosa con el objetivo de personificarlo en un sentido figurado, en el que con frecuencia existe una relación afectiva con la cosa: Luis está viendo a su perrito Lalo jugar con la pelota. Así, en Yo veo al ratón, podría tratarse de un ratón determinado, conocido, uno perseguido por el gato de la casa, etc., caso en el que el hablante podría considerarlo como cosa personificada: Veo al ratón (que siempre persigue Micifú).