Verbos con dos complementos directos
He consultado anteriormente la frase: Yo lo veo correr por las calles Entendiendo que tanto lo como correr por las calles eran CD. Ustedes me han contestado que correr por las calles es un c. predicativo potestativo, sin embargo, correr por las calles como subordinada sustantiva es sustituible por el pronombre neutro esto; y posteriormente se puede pronominalizar por lo o convertirse en sujeto en la pasiva: Esto es visto por mí. En consecuencia desdemi humilde opinión sigue siendo CD. Como predicativo podría ser sustituible por esto pero no se podría pronominalizar, ni pasivizarse. Disculpen la insistencia pero no veo clara la respuesta, a pesar del argumento de autoridad de la Gramática 2009 de la RAE.
El complemento predicativo no puede ser sustituido por esto, ya que dicha sustitución carecería de sentido en la oración que usted propone: *Yo lo veo esto. Un verbo transitivo no admite dos complementos directos, o se dice Yo lo veo (c. d.: lo) o Yo veo esto (c. d.: esto). Los elementos adicionales representan o bien uncomplemento predicativo (Yo lo veo muy concentrado trabajando) o bien uno circunstancial (Yo lo veo en el parque). Si tanto el pronombre lo como el complemento correr por las calles fueran complementos directos en la oración activa Yo lo veo correr por las calles, tendrían que convertirse en sujetos pacientes de la oración pasiva. En la oración pasiva propuesta Esto es visto por mí, se está dejando de representar el complemento predicativo, ya que lo único que implica esa oración es el hecho de haberse visto algo (esto), no de cómo se vio ese algo (correr por las calles). Por lo tanto, la pasiva correspondiente es: Él es visto por mí correr por las calles, aunque resulte inusual.