¿Se esperan lluvias o se espera lluvias?
Entiendo que el verbo SIEMPRE debe coincidir con la persona que ejecuta la acción. Asi, es terrible oír se esperan lluvias, por se espera lluvias. Es , creo, un ejemplo paradigmático de cómo se acaba diciendo algo muy distinto a lo que se pretende... se esperan, es del verbo esperar en el sentido de Permanecer. Si dijera se espera lluvias, podríamos entender lo que realmente quiere decir: creer que ha de suceder.
La oración Se esperan lluvias es gramaticalmente correcta. Es una oración pasiva refleja.Esperar, tanto en el sentido de «creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable» como en el de «permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo», es un verbo transitivo y, como tal, tiene complemento directo y puede usarse en construcciones activas y pasivas. En las activas, el verbo concuerda con el sujeto agente y en las pasivas, con el sujeto paciente. El complemento directo de una oración en voz activa pasa a ser sujeto paciente en la pasiva.Así, considerando el verbo esperar y el sustantivo lluvias, pueden formarse las siguientes oraciones:Activa: Los meteorólogos esperan lluvias. (Sujeto: los meteorólogos; complemento directo: lluvias).Pasiva perifrástica: Lluvias son esperadas por los meteorólogos. (Sujeto paciente: lluvias).Pasiva refleja o pasiva con se: Se esperan lluvias. (Sujeto paciente: lluvias).Note que del mismo modo que decir *lluvias es esperada es incorrecto, también lo es decir *se espera lluvias.