Infinitivo/imperativo +os
Sé que en imperativo, en la 2.ª persona del plural, es peinaosy no peinaros o callaos y no callaros. Pero, ¿cuándo se puede usar la expresión «infinitivo + os», si es que se puede utilizar en alguna ocasión? Por ejemplo, en la frase: ¡Niños! Salid del agua que no os dará tiempo a secaros. ¿Está bien, secaros?, ¿o secaros, aquí, también es imperativo y, entonces, sería secaos?
El la oración objeto de su consulta corresponde secaros porque no se trata de una forma de imperativo, sino de un infinitivo que sigue a la locución verbal «dar tiempo a». El infinitivo (más el clítico os si fuera el caso), y no el imperativo, debe usarse iempre que se trate de perífrases verbales de infinitivo o de locuciones verbales que exijan un verbo en infinitivo. Ejemplos: Tienes que levantarte más temprano; Tenéis que levantaros más temprano. Voy a preparte un café; Voy a prepararos un café. Quisiera regalarle la última novela de su escritor favorito; Quisiera regalaros la última novela de vuestro escritor favorito.Note que el imperativo no viene introducido por un verboconjugado, se emplea por sí solo: ¡Levántate/levantaos,que es ya muy tarde!; ¡Preparaos un café!; Nos dijo: ¡Secaos!