Fechas: ¿punto en los miles?
Tengo dudas sobre la manera de escribir las siguientes fechas, según el sentido que se da a las mismas. No sé si en todos los casos las fechas se escriben sin punto o, en algunos casos, se incluye punto para separar los miles. 01) El paleolítico es un periodo que se inicia hacia el 20000 a.C.02) El paleolítico (20000-5000 a.C.) fue un periodo... 03) Todo apunta a que hacia el 5500 a.C. la agricultura...04) El documento se firmó en el año 1520 a.C. 05) Hace 30000 años, el hombre inició una nueva etapa.
Cuando los años indican una fecha, se esccriben sin punto, como en los casos 1 a 4 de su consulta: 20000 a. C., (20000-5000 a. C.), 5500 a. C., 1520 a. C. En el último caso, el cardinal no hace referencia directa a una fecha, sino a una cantidad de años, luego se escribirá, de acuerdo con la normtiva vigente, con un espacio en blanco que separa los miles, por constar de más de cuatro cifras:30 000 años. Nótese que entre cada uno de los elementos de una abreviatura debe ir un espacio en blanco: a. C. (espacio en blanco después de a. y antes de C.), S. A., etcétera.