twitter account

El «tú genérico»

Palabra sobre la que consulta: 
El «tú genérico»
Consulta: 

En la lengua hablada y en muchas entrevistas, la gente habla de si misma empleando el tuteo en lugar de una forma impersonal como "uno". Por ejemplo: "un día te levantas y te das cuenta de que la vida es corta ..." en lugar de "un día uno se levanta etc...". ¿Es correcto este uso? ¿Lo puedo admitir en un examen oral de español lengua extranajera? Gracias por contestarme.

Respuesta: 

Sí, se puede admitir. Es un uso legítimo emplear la segunda persona del singular como sujeto genérico de un enunciado. Representa una estrategia usada con frecuencia para encubrir al propio yo. Sin embargo, se debe tener presente que no toda segunda persona del singular que aparezca explícita en un enunciado puede ser interpretada como genérica. Es necesario que también sea genérico el contexto en el que aparece esa segunda persona del singular genérica. A continuación las oraciones 1. y 2. presentan un tú genérico; interpretación que se pierde en 3. y 4.:1. Tienes familia y sabes que siempre cuentas con alguien. 2. Cuando te sientes cansado del mismo ambiente, sales de viaje y parece que el mundo cambia. 3. Tú tienes una familia con la que puedes contar. 4. No entiendo por qué te cansas de tu ambiente con tanta frecuencia.