Parca y quimera
¿Qué palabras no tienen definición exacta en el dicionario del DRAE? EJEMPLO: Parca y quimera no son definidas, sino que se trae como referencia a la mitología, pero no una acepción precisa.
La definición de parca es precisa. Dice la primera acepción que parca es el nombre de cada una de las tres deidades hermanas, Cloto, Láquesis y Átropos, con figura de viejas, de las cuales la primera hilaba, la segunda devanaba y la tercera cortaba el hilo de la vida del hombre. La segunda acepción informa que es el nombre poético que designa a la muerte. Lo mismo ocurre con quimera: la primera acepción enseña que es el nombre de un monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón; la segunda informa que significa algo que la imaginación se propone como posible o verdadero, no siéndolo, y la tercera acepción dice que así se llama una pendencia, riña o contienda.