Etimología - El origen de la palabra: frufrú
Palabra onomatopéyica que expresa el sonido que hacen al frotarse las tela de seda o de materiales semejantes, como en este trecho de La casa de los espíritus, de Isabel Allende:
En eso estaban cuando llegó la Nana arrastrando sus alpargatas, con su frufrú de enaguas almidonadas, a anunciar que en el patio había unos hombres descargando a un muerto.
Frufrú fue recogida desde 1992 en el Diccionario de la Lengua Española, a pesar de que en diversos corpus de la lengua se registran casos desde los años setenta del siglo pasado. La tardanza se debió a que, durante muchos años, fue desdeñada por tratarse de un galicismo.En efecto, la palabra se tomó del francés frou-frou, empleada en esa lengua desde el siglo XVIII, con el mismo significado.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.