twitter account

Etimología - El origen de la palabra: alacrán

Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o Scorpionida) son arácnidos que poseen pinzas y un aguijón venenoso en el extremo del cuerpo. Se conocen más de 1.500 especies que se distribuyen por todo el mundo, excepto en las regiones polares y circumpolares. Algunas especies llegan a mediar hasta veintitrés centímetros.El alacrán usa su veneno para matar a su presa (generalmente insectos) y necesita tiempo para reponer su veneno. En caso de que haya inyectado todo de una vez, si durante este tiempo pica a una persona, no tendrá veneno para inyectarle. Ésa es la razón por la que a veces una persona es picada y no sufre ningún síntoma de envenenamiento. La palabra, que está registrada en español desde el siglo XIII, proviene del árabe áqrab y se difundió por toda la Península bajo diversas formas. En cierta época fue arraclán en Salamanca y en Aragón y alacrau en portugués (hoy lacráia).


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.