Etimología - El origen de la palabra: yugular
Es el nombre de una vena que recibe la sangre del cerebro, de la cara y del cuello, y desemboca en la vena subclavia, situada debajo de la clavícula.
Proviene del latín vulgar jugularis, del latín clásico jugulus, -i ‘clavícula’, ‘garganta’, ‘cuello’, diminutivo de jugum ‘yugo’, vinculada ésta a jungo -ngere ‘juntar’, ‘unir’, ‘uncir’.
La yugular es uno de los principales vasos que se cortan al degollar a alguien; por esa razón, los clásicos latinos usaban el verbo jugulo, -are para referirse al acto de degollar, y jugulator, -oris significaba ‘degollador’ y, por extensión, ‘matador’, ‘asesino’.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.