twitter account

análisis morfosintáctico

Palabra sobre la que consulta: 
análisis morfosintáctico
Consulta: 

En clase de 2º Bach. me he encontrado de sopetón con la siguiente frase: ".... podrán caer en una terrible desolación de la que les resultará muy difícil salir". Al ponernos a nalizarla sintácticamente ha sido cuando nos han surgido una serie de dudas sobre las que, de momento, no tenemos respuesta. Resulta que, si la proposición principal es "podrán caer en una terrible desolación", la subordinada que le sigue, sería Adjetiva de relativo CN del antecedente "desolación". Pero, profundizando más, nos hemos dado cuenta de que el infinitivo "salir" no actúa como un simple SN, sino que constituye una proposición Subordinada, dado que lleva como Complemento de Régimen o Suplemento al SPrep "de la que". Es decir, que tendríamos en el último bloque subordinado dos proposiciones subordinadas: "les resultará difícil" y "salir de la que". Y aquí es donde nos saltan todas las contradicciones: Si ocurre que la subordinada de "salir" actúa como sujeto del verbo "resulta", ¿cómo es posible que, a un tiempo, sea adjetiva (con antecedente expreso) y, a un tiempo pueda actuar como SN sujeto de otro verbo, sin estar sustantivada? Esa contradicción por un lado. Por otro, si de estas dos subordinadas del conjunto la que actuaría de principal y debería, por tanto, establecer las relaciones con la principal del conjunto oracional (v. podrán caer")es "les resultará difícil", ¿cómo es posible denominar al conjunto como subordinada adjetiva? ¿Debería existir implícitamente, para salir del atolladero, algún nexo subordinante que introdujera el tipo y función de la proposición del verbo "resultará"? Espero no haber sido excesivamente caótico en mi exposición. Les agradezco de antemano la atención que nos prestan. Un saludo.

Respuesta: 

-