Etimología - El origen de la palabra: onomatopeya
Es una figura de lenguaje que consiste en recrear un sonido, formando con él una palabra, como bum para un golpe o guau para el ladrido de un perro. Covarrubias explicaba así el significado de onomatopeya:
Onomatopeia es cuando fingimos algún nombre del son que tiene alguna cosa, como Enio poeta llamó “taratantara” al son de las trompetas, y nosotros “bombarda” del son que hace cuando deslata; y llámase onomatopeia, que quiere decir fingimiento del nombre.
La palabra proviene del griego onomatopoiia, formado por onoma ‘nombre’ y poiein ‘hacer’, ‘crear’. Esta última voz griega aparece también como elemento compositivo de otros vocablos castellanos, como hematopoyesis ‘creación de glóbulos rojos’, compuesto con el prefijo hemo-, derivado del griego hemos, hematos ‘sangre’.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.