Etimología - El origen de la palabra: epopeya
Las primeras narraciones literarias de la historia son los poemas épicos, o sea, cantos trasmitidos verbalmente de generación en generación por los aedas --del griego aoidós ‘cantor’-- en los que se relatan las hazañas de héroes míticos como el Peleida Aquiles o Ulises. Los poemas épicos o epopeyas constituyen una de las tres partes de la división clásica de la literatura, junto con la lírica y el drama. A los poemas épicos los griegos les dieron el nombre de epopoíia, palabra formada a partir de epopoiós ‘poeta épico’. Esta última, a su vez, está compuesta por epós ‘relato’, ‘poesía’ y poieíen ‘hacer’, ‘producir’, ‘originar’. Los romanos llamaron a estos poemas carmen heroicum, pero la palabra griega reapareció en el latín tardío por obra de los monjes medievales, y por esa vía llegó a las lenguas modernas a partir del español epopeya (1612), el francés épopée (1690) y el inglés epopee y, también, epic poetry.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.