Etimología - El origen de la palabra: cacharpas
En el Río de la Plata, designa el conjunto formado por la ropa y enseres personales de los pobres, como en este panfleto de Hilario Ascasubi (1807-1875), citado por Jorge Luis Borges (1899-1986):
Entretanto en los barriales de Palermo amontonaos cuasi todos sin camisa, estaban sus entrerrianos (como él dice) miserables, comiendo terneros flacos y vendiendo las cacharpas...
Cacharpas se usa siempre en plural. Procede del quechua kachárpa, que significa ‘trebejos, utensilios sin valor’. Cacharpero es la persona que vende o negocia con cacharpas.
El argentino José Gobello, presidente de la Academia Porteña del Lunfardo, en su Nuevo diccionario del lunfardo (1997), afirma que ‘cacharpas’ dio lugar a carchas, ‘enseres y ropas del enemigo caído en acción’, y al verbo carchar, que significa ‘apropiarse de las carchas’.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.