twitter account

México regulará la IA de voz para defender a los actores de doblaje

14/07/2025
Fernanda Flores

Este domingo 13 de julio, se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución una manifestación a favor de la regulación de la Inteligencia Artificial , en donde el segmento de actores, actrices, actores y actrices de doblaje, músicos, productores, creativos, conductores, músicos, traductores, ingenieros de audio, locutores comerciales y familias de la industria cultural y creativa, fueron convocados de forma pacífica para protestar y exigir protección laboral frente a este nuevo contexto.

El problema nace de la poca claridad y regulación frente al uso de Inteligencia Artificial en la industria del entretenimiento, pues ha aumentado el reemplazo de voces e imagen de diversas identidades sin consentimiento de los mismos. Ante el incremento y sin una regulación previa, la industria se encuentra enojada , pues cualquiera tiene la oportunidad de explotar su voz y comercializar sin generar empleos, lo cual afecta la estabilidad laboral y la identidad del país.

Fueron varias organizaciones y asociaciones que se proclamaron e incentivaron a la gente a pronunciarse ante la situación, entre ellas se encuentra la Asociación Nacional de Actores (ANDA) , quien se ha pronunciado ante diputados y senadores de las diferentes cámaras buscando encontrar la solución y protección de su trabajo.

Ante esta situación y breve contexto, se llevó a cabo la marcha, y las exigencias de las mismas fueron muy claras, como reconocer la voz como dato biométrico sensible y el cual requiere consentimiento expreso, además de que las empresas deben proporcionar contratos claros para el uso de IA con voces humanas. También, se ha identificado que se ha utilizado la voz de personajes fallecidos sin proporcionar retribuciones económicas , por ello, parte de la protesta buscaba que las familias pudieran estar protegidas ante esta vulnerabilidad.

La manifestación se llevó a cabo de forma pacífica y siempre buscando la mejor solución y llamar la atención de las autoridades correspondientes. Por ello, recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto esta mañana, cuando mencionó que se buscará encontrar un sistema de protección para la protección de los profesionales de la industria. Junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Trabajo habrá una mesa de diálogo junto con los actores y representantes creativos.

La respuesta por parte del gobierno fue rápida, y la mandataria concluyó el diálogo mencionando que la prioridad está en el compromiso social ante las demandas de los ciudadanos. Para ver los verdaderos resultados habrá que esperar qué sucede en la mesa de diálogo y cuál será la solución más satisfactoria.