“Lenguas africanas que hacen Brasil”: el Museo Vale presenta en Vitória la exitosa exposición del Museo de la Lengua Portuguesa

La itinerancia de la exposición Lenguas africanas que hacen Brasil llegó a Vitória, capital del estado de Espírito Santo, como parte de la colaboración entre el Museo Vale y el Museo de la Lengua Portuguesa. La muestra, que registró un récord de público con más de 240 mil visitantes en São Paulo, se presenta ahora en el Palacio Anchieta, sede del Gobierno del Estado.
Con curaduría del músico y filósofo Tiganá Santana, la exposición analiza la presencia y la influencia de las lenguas africanas en la formación cultural del Brasil contemporáneo. Según su curador, “en el caso del Espírito Santo, que posee una fuerte presencia africana y una marcada herencia bantú, resulta muy pertinente que esta exposición, en su primera itinerancia, se instale en un territorio identificado con los congos y con numerosas manifestaciones afrobrasileñas”.
La muestra reúne las obras incluidas en la versión original presentada en São Paulo y, además, incorpora lo que Santana definió como un “lujoso añadido”: la participación de tres artistas originarios de Espírito Santo —Castiel Vitorino Brasileiro, Natan Dias y Jaíne Muniz—, cuyas contribuciones refuerzan el vínculo de la exposición con el contexto local y amplían las lecturas sobre identidad, lengua y memoria cultural.
Organizada en colaboración entre el Museo Vale y el Museo de la Lengua Portuguesa, Lenguas africanas que hacen Brasil pone en diálogo la diversidad lingüística y cultural que ha dado forma al país, destacando la herencia africana en su música, sus tradiciones, su pensamiento y sus expresiones cotidianas.
La exposición puede visitarse en el Palacio Anchieta (Praça João Clímaco, s/n, Centro, Vitória - ES) hasta el 14 de diciembre de 2025.
El horario de visita es de martes a viernes de 8:00 a 18:00, y los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 16:00.
La entrada es gratuita.