Verbos hacer y sentir
Estudio inglés fuera y hacemos intercambios de idiomas, en los cuales, ya me ha pasado con dos o tres personas inglesas que, al hablar castellano, existen unas oraciones en las que tienen dificultades. Son las siguientes: En vez de decir Estoy empezando a tener hambre dicen Estoy empezando a hacerme hambre. Del mismo modo lo hacen con adjetivos referidos a emociones Estoy empezando a hacerme alegre/triste... Intenté explicarlo de alguna forma, diciendo que los adjetivos referidos a emociones se expresan con el verbo sentir delante, pero una persona me puso también el ejemplo del adjetivo mayor, el cual puede ir con el verbo hacer o con elverbo sentir: Estoy empezando a sentirme mayor o Estoy empezando a hacerme mayor. De ahí mi duda, ya que pienso que existen adjetivos que concuerdan con los dos verbos y otros que sólo lo hacen con uno de ellos. Pero no logro encontrar la teoría exacta que explique ésto.
Porque no existe una teoría específica. El uso de los verbos viene determinado por su semántica. En español, se emplean construcciones con verbos diferentes para expresar los cambios(físicos, de carácter, emocionales, de desarrollo...) que en otras lenguas se expresan solo con hacer u otro verbo auxiliar. Estas construcciones puede agruparse como sigue: hacerse + adjetivo/sustantivo: para indicar cambio físico o emocional, desarrollo: María se hizo mayor. Luis se hizo rico. ponerse + adjetivo: para indicar cambio temporal del aspecto físico o del ánimo:Luis se puso rojo. María se puso contenta. volverse: para indicar cambios notorios del carácter o del ánimo:Se han vuelto más tolerantes. ¡Luis se volvió loco! convertirse en + sustantivo: para indicar cambio permanente, tansformación:María no era así, se ha convertido en una persona muy irritable.Se encontraba muy sola, la televisión se convirtió en su única compañía. llegar a ser + adjetivo/sustantivo: para indicar el resultado de algún proceso:Dijo que la computadora llegaría a ser algún día tan inteligente como un ser humano.Entró en la empresa como aprendiz y llegó a ser el director general. Además, existen una serie de verbos (normalmente formados a partir de adjetivos) que encierran alguno de los verbos anteriores en sus significados:enrojecer(se) ‘poner(se) rojo’; enloquecer(se) ‘volver(se) loco’; enriquecer(se) ’hacerse rico’; enfermar(se) ‘poner(se) enfermo’; contentar(se) ‘ponerse contento’; etcétera. En cuanto al ejemplo de su consulta, hay un matiz diferenciador entre usar hacerme o senirme:Estoy empezando a hacerme mayor indica que la persona en su desarrollo normal está dejando de ser joven o inmadura, o que está empezando a madurar o a envejecer, tiene que ver con la edad de la persona. Estoy empezando a sentirme mayor puede indicar asimismo lo anterior, pero también que la persona perciba que es mayor de lo que realmente es.