twitter account

Tráele, búscale, saludarle...

Palabra sobre la que consulta: 
Tráele, búscale, saludarle...
Consulta: 

¿Deseo saber si el sufijo LE que se pone después del verbo está correcto?, tráele, búscale, (no interviene el género). Por ejemplo: Me dirijo a usted para saludarle e informarle. O si está correcto decir LE ESTABA BUSCANDO, sea hombre o mujer.

Respuesta: 

En primer lugar, le no es un sufijo, sino un pronombre átono de complemento indirecto que, en ciertos casos, puede ir pospuesto al verbo. Entonces, como pronombre de c. i. de tercera persona singular se usa para ambos referentes, masculino y femenino. Luis, tráele el libro a María. Luis, búscale el coche a tu padre. Debo informarle que la reunión ha sido cancelada. La incorrección surge cuando dicho pronombre se usa para sutituir al pronombre de complemento directo (lo, la). Por ejemplo, si en Luis, trae el libro o Luis, busca a la niña se reemplazan el libro y la niña por los pronombres de c. d., resulta: Luis, tráelo. Luis, búscala y no: *Luis, tráele. *Luis, búscale. El uso de le(s) por lo(s) y la(s) es llamado leísmo. En las zonas de uso del leísmo, la normativa considera adecuado el leísmo de tercera persona del singular cuando el referente es masculino: busca al niño > búscale; trae al niño > tráele; o cuando es desconocido y se trata de usted (leísmo de cortesía): Sin más, le saludamos atentmente... En este sentido, en la oración de su consulta Me dirijo a usted para saludarle e informarle, el le de saludarle es un caso de leísmo de cortesía; mientras que el le de informarle es el que corresponde desde el punto de vista gramatical (c. indirecto).