twitter account

Rendime o rendíme

Palabra sobre la que consulta: 
Rendime o rendíme
Consulta: 

Cómo hay que ortografiar los verbos en pretérito con pronombre enclítico que se usan en los textos antiguos? Ya sé que hoy en día el pronombre ya no puede ser enclítico en pretérito, pero sí lo eran en los siglos 16 y 17. Por ejemplo, el verbo rendirse en la primera persona del pretérito, hoy se conjuga me rendí, con acento claro, pero antes se decía rendíme. Me pregunto si hay que conservar el acento normal del pretérito o si desaparece puesto que ya no se necesario.

Respuesta: 

Hoy la tilde se coloca siguiendo las reglas generales de acentuación ortográfica. La forma rendime es una palabra grave o llana terminada en vocal, que, por lo tanto, no requiere acento ortográfico. No obstante, si ha de citarse un fragmento de un texto antiguo en el que aparezca tildada (como se hacía antes), deberá dejarse la tilde.