twitter account

¿Leoncito o leonito?

Palabra sobre la que consulta: 
¿Leoncito o leonito?
Consulta: 

Tengo dudas sobre las abreviaturas de algunas palabras: LEÓN -> ¿es leoncito o leonito? BOTÓN ->, ¿es botoncito o botonito? FLOR -> es florecita, florcita, florecilla o florcilla? MANO ->, ¿es manito o manita? Sobre todo, me gustaría saber el por qué de cada palabra dicha correctamente, para poder argumentar cuando explico por qué uso tal o cual palabra.

Respuesta: 

En la formación de diminutivos se emplean los sufijos -ito, a; -illo, a; -ico, a; -ín, -ina. Entre el sustantivo base (flor, p. ej.) y el sufijo diminutivo suelen interponerse los interfijos -c- o -ec-, principalmente en la formación de diminutivos a partir de monosílabos. No existe una forma diminutiva más correcta que otra, aunque sí hay sufijos diminutivos empleados con más frecuencia que otros, así como variaciones de uso según la región. Por ejemplo, mientras que en algunas zonas se preferirá casita como diminutivo de casa, en otras se dirá casilla, casica o casina. En cuanto a los casos puntuales de su consulta, nada impide que aplique cada uno de los sufijos mencionados anteriormente, con interfijos o sin ellos, para obtener los diminutivos. Eso significa que no es gramaticalmente incorrecto decir leonito, botonito o florita. No obstante, con base en la frecuencia de uso, los más habituales son los siguientes: león > leoncito, leoncillo; botón > botoncito, botoncillo; flor > florecita, florecilla, florcita, florcilla; mano > manito, manita.