Incisos predicativos o complementos predicativos
Palabra sobre la que consulta:
Incisos predicativos o complementos predicativos
Consulta:
Aprecio que ciertos escritores, principalmente en los diálogos, suelen separar el complemento predicativo del verbo mediante coma «dijo, enfadado», en cambio, otros escriben «dijo enfadado». Incluso cuando hay sujeto explícito «dijo María, enfadada» los primeros marcan la coma. ¿Debo entender que los casos con coma sintácticamente deben ser analizados como “incisos predicativos”, y, por el contrario, cuando no hay coma ejercen de complementos predicativos, por mucho que semánticamente no haya diferencias entre ambas construcciones. Además, según la normativa, no hay que poner coma entre el verbo y su complemento predicativo.
Respuesta:
-