twitter account

tautología

Palabra sobre la que consulta: 
tautología
Consulta: 

Es muy común el uso de la frase "valga la redundancia" cuando en una misma oración se nombra dos veces la misma palabra. Entiendo que eso es una tautología y no una redundancia, ya que esta última está relacionada con la abundancia, y aquella con la repetición. Es así? De no serlo: cual es la diferencia entre ambas palabras? y en fin: está bien usada la frase mencionada? Gracias

Respuesta: 

La expresión «valga la redundancia» suele usarse en cierta forma para excusarse por la deficiencia estilística, en el discurso oral o escrito, consistente en la repetición de palabras o conceptos dichos con anterioridad y cercanos entre sí. Redundancia y tautología son conceptos similares, pero ligeramente diferentes. Mientras que la redundancia alude a la repetición de palabras innecesarias dentro de un mismo enunciado o idea, la tautología (en retórica) consiste en repetir una idea o pensamiento de diferentes maneras. Por ejemplo: «Le envié un e-mail por correo electrónico» es una redundancia; «Luisito es el alma de la fiesta, es el regocijo de los invitados, es el animador de la celebración» es una tautología. En el primer ejemplo se adapta el uso de la expresión en cuestión: «Le envié un e-mail por correo electrónico —valga la redundancia», como también en: «Con el histórico empate y valga la redundancia en el histórico estadio Parque Central...»; «Sistema de archivos con recuperación de archivos (valga la redundancia)» .