Clasificación del verbo «doler»
¿Cómo se clasifica el verbo doler?
Es un verbo intransitivo (no lleva complemento directo) y puede expresarse de forma pronominal o no pronominal según el sentido que se pretenda dar. En las construcciones típicas con doler, la cosa que causa el dolor representa el sujeto oracional, y la persona o cosa afectadas por el dolor se expresan como complemento indirecto. Ejemplos: Uso intransitivo no pronominal con el sentido de «causar algo dolor»:Me duele la cabeza. (Sujeto: la cabeza; pronombre de c. i.: me).Duele ver cómo han destruido gran parte del bosque para construir una carretera innecesaria. (Sujeto: ver cómo han destruido...).Uso intransitivo pronominal con el sentido de «quejarse, sentir dolor por algo». Se expresa con un complemento introducido por de:Se duele de verlo sufrir tanto. Nos dolemos de la incomprensión de sus padres.