twitter account

Prerrequisito

Palabra sobre la que consulta: 
Prerrequisito
Consulta: 

He buscado en el diccionario de la RAE esta palabra, y lo que más me ha sorprendido es que aparezca. Hace poco, escuché en un programa radiofónico, especializado en el análisis del lenguaje, que su uso era incorrecto, una mala traducción del inglés y un absurdo conceptual: carece de lógica pensar o exigir requisitos previos a los requisitos. El diccionario de la Academia determina la norma, pero ¿desde cuándo es un término incorporado al castellano? Gracias.

Respuesta: 

El término prerrequisito es inapropiado si es utilizado como sinónimo estricto de requisito. Se admite el anglicismo (aunque no puede considerarse estrictamente necesario) cuando se usa en el sentido de ser requisito de algo que a su vez es condición necesaria de una tercera cosa. Se emplea fundamentalmente en el ámbito académico dentro del sistema de prelaciones de asignaturas: Para cursar Modelos Matemáticos se debe haber aprobado Investigación de Operaciones y Cálculo Numérico, Álgebra Lineal Aplicada es un prerrequisito. La palabra entró en el DRAE en su última edición de 2001, pero se encuentra documentada en los Corpus de la Academia por lo menos desde 1947.