Verbo alegrar
Entiendo que el verbo alegrar se conjuga yo alegro y él alegra, primera y tercera persona respectivamente; ahora bien, cúando se debe utilizar «me alegro de» y «me alegra que», me desconcierta el hecho de utilizar «me», que lo relaciono con la primera persona, ejempo, «Me alegro de que vengas» y «Me alegra que vengas».
Se trata del uso del verbo alegrar en dos construcciones sintácticas diferentes. En «alegrarse de algo», el pronombre peronsal es el sujeto de la oración y se el pronombre reflexivo que concuerda con el sujeto: yo me alegro de, tú te alegras de,él se alegra de, nosotros nos alegramos de, vosotros os alegráis de, ellos se alegran de. En «alegrar algo a alguien», 'algo' es el sujeto de la oración y 'a alguien' el complemento indirecto, afectado por la acción de alegrar: a mí me alegra algo, a ti te alegra algo, a él le alegra algo, a nosotros nos alegra algo, a ellos les alegra algo. Así, según la primera construcción: Me alegro de que vengas (sujeto: yo); según la segunda: Me alegra que vengas. (sujeto: que vengas).