El pronombre átono de objeto indirecto «le»
¿Cómo sé cuando debo usar «le»? ¿Cuáles son las reglas gramaticales?
Le es el pronombre átono de objeto indirecto de tercera pesona del singular (él, ella) y de segunda persona del singular en tratamiento de cortesía (usted). Se usa: a) para sustituir directamente al obejto o complemento indirecto; b) junto con él para reforzarlo. Por ejemplo: Daré este libro a Luisa. (complemento indirecto: a Luisa)Le daré este libro. (pronombre átono de c. i.: le)Le daré este libro a Luisa. (c. i.: a Luisa; p. átono de c. i.: le) A Pedro le gustan los helados. (c. i.: a Pedro; p. átono de c. i.: le)Le gustan los helados. (p. átono de c. i.: le) No se preocupe, cuando sepamos el resultado, le informaremos solo a usted. (c.i.: a usted; p. átono de c.i.: le)No se preocupe, cuando sepamos el resultado, le informaremos. (p. átono de c. i.: le) En las zonas leístas, también es usado el pronombre átono le como pronombre átono de complemento directo cuando el c. directo es persona masculina (él). Es incorrecto este uso para persona femenina. Ayer vi a Pedro. Ayer le vi, en lugar de: Ayer lo vi. Quiero mucho a Pedro. Le quiero mucho, en lugar de: Lo quiero mucho. Ayer vi a Luisa. Incorrecto: Ayer le vi (a Luisa). Debe ser: Ayer la vi. Quiero mucho a Luisa. Incorrecto: Le quiero mucho (a Luisa). Debe ser: La quiero mucho. Para ampliar el asunto, le sugerimos revisar respuestas anteriores relacionadas, pulsando en primera, segunda, tercera, cuarta y quinta.