twitter account

cuídate o cuidate

Palabra sobre la que consulta: 
cuídate o cuidate
Consulta: 

Me gustaría saber si el imperativo "Cuidate" lleva o no tilde en la "i". Como palabra esdrújula, entiendo que así debe ser. Sin embargo, también como palabra esdrújula se compone de tres sílabas, de las que la primera sería "cui", que forma diptongo, por lo que eso me hace pensar que no debe llevar tilde. Si no es esdrújula y es sobresdrújula (4 sílabas), sería porque se rompe el diptongo y sería cu-í-da-te, pero no me parece la forma "natural" de pronunciación, en 4 sílabas.Resumiendo, me gustaría saber si se acentúa o no y, en su caso, por qué, es decir, cuál es la explicación correcta para ello. Gracias.

Respuesta: 

Depende del sistema de conjugación que se emplee. En el del español general, es una palabra esdrújula (cuídate tú): /cuí-da-te/, la tilde sobre la -i- no rompe el diptongo, por ser uno constituido por la combinación de dos vocales cerradas (u,i) que, a efectos de acentuación ortográfica, se sigue considerando diptongo. En el del español voseante, es una palabra llana o grave, no lleva tilde: cuidate vos.