twitter account

El uso de Si+ futuro

Palabra sobre la que consulta: 
El uso de Si+ futuro
Consulta: 

¿Por qué es un error el uso de Si + futuro, que me dijeron que en español de España no existe? Como por ejemplo: si aprobará, si llegará a tiempo, en cambio, en no sé si podré hacerlo, sí se puede decir si podré, no entiendo. Me interesa Español de España y no de Latino América.

Respuesta: 

En primer lugar, los gentilicios y nombres de idiomas son sustantivos comunes en español: el español, el inglés, el francés. En segundo lugar, cuando se usa latino para formar palabras compuestas, este funciona como elemento compositivo y va unido a la palabra base: Latinoamérica, latinoamericano. En tercer lugar, las construcciones condicionales encabezadas por si son de tres tipos, en España y en cada uno de los 19 países latinoamericanos de hapla hispana (observe la correlación de tiempos):Construcción condicional real (probabilidad alta de ocurrencia):Si puedo, te llamo/te llamaré/te voy a llamar en la noche. Construcción condicional irreal o hipotética (probabilidad baja o nula de ocurrencia):Si pudiera, daría la vuelta al mundo. Construcción condicional irreal en el pasado:Si hubiera podido, te habría/hubiera llamado anoche. No corresponde, pues, usar el futuro como parte del si en expresiones prototípicamente condicionales. Esto no implica que no haya otra serie de construcciones en que sea correcta la combinación si + futuro (u otro tiempo verbal), ya que la conjunción si se emplea con diversos significados (en España y en los 19 países latinoamericanos de habla hispana), entre ellos: - para dar énfasis a la oración:Te digo que es un irresponsable, no te va a cumplir, ¡si lo sabré yo!¡Si será terco este niño!Si es que no se puede confiar en su servicio, siempre son imputuales. - para aseverar categóricamente:Si me dijiste que me ayudarías con los preparativos y al final, ¿dónde te metiste?Si nos asesoraron en todo momento y hasta lo reconociste, no entiendopor qué ahora hablas así de ellos. - para introducir oraciones indirectas:No sé si aprobaré el examen, me siento insegura.Te pregunté si podrías llevarme al médico, mi coche está en el taller.María pregunta si comprasteis las entradas. Por último, consideramos que la cantidad de variantes nacionales y regionales del español es precisamente la razón de su gran riqueza, sería una lástima limitar el conocimiento y la curiosidad a una única variante.