Áncash
Al consultar en el DRAE acerca del término ANCASHINO, se puede observar que la voz ANCASH, que hace referencia a un departamento del Perú, no se encuentra tildada. Al parecer, sobre la base de esto, uno puede deducir que la palabra ANCASH no se debe tildar, de acuerdo con las reglas generales de acentuación, por ser voz llana terminada en -S (puesto que la H es muda...). Sin embargo, considerando que la (buena, entre comillas) pronunciación es fundamento de la ortografía, que nuestra lengua respeta el principio fonémico (por el que se representa en lo escrito lo que se pronuncia) y que, en el caso de Lima-Perú, por lo menos, al pronunciar la palabra antes planteada, la H, en el caso concreto, sí suena y, por lo tanto, el sonido final es consonántico, pero no del fonema S, ¿acaso no resulta correcto que se deba tildar la palabra ÁNCASH, tal como incluso lo hacen en algunos diarios de la capital y hasta la fecha, por lo planteado, por cierto, también yo lo vengo haciendo? En todo caso, solicito que, por favor, se me confirme, oriente, aclare o corrija al respecto. Muchas gracias.
-