Normativa y tilde en «solo»
En su respuesta de hoy, dice que la palabra solo ya no se tilda. ¿Es cierto que esto no es obligatorio, sino optativo?
Las academias dicen del adverbio solo y de los pronombres demostrativos: «[...] no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación [...]» y más adelante «[...] a partir de ahora se podrá prescindir de la tilde en esas formas [...]». Es decir, indica que es lo que considera adecuado de forma taxativa, pero luego deja a criterio del escritor la aceptación de su indicación. Nos preguntamos si podría ser de otra manera, ya que ninguna academia de las letras tiene competencia para sancionar legalmente el uso que el usuario hace del idioma, solo puede recomendar. Con respecto a tildar estas palabras en especial, han sido muchas las voces que se han pronunciado en contra de esta recomendación; sin embargo, la experiencia indica que, ya que en las escuelas se toman al pie de la letra las recomendaciones de la RAE y asociadas, con el correr del tiempo se constituyen en normas del lenguaje esmerado, y terminan imponiéndose.