Niños y niñas
¿Es necesario especificar géneros cuando se refiere a un grupo heterogéneo de personas? Por ejemplo, para qué decir: los niños y niñas que juegan en el parque, cuando se entiende que son "todos". O para qué decir, los alumnos y las alumnas estudian juntos. O ella salió con sus amigos y sus amigas. Los presidentes y presidentas de las naciones. ¿Esto tiene sentido ?
Desde el punto de vista normativo, no es necesario recurrir a ambos géneros gramaticales cuando se hace referencia a un público heterogéneo de personas. El castellano por convención emplea género masculino como plural genérico: los niños, los alumnos, los individuos, las personas, los amigos, lo que no impide que en determinados casos en los que sea necesario diferenciar por sexo o se quiera resaltar la diferencia por motivos specíficos, se usen los dos géneros, pero no debería convertirse en una práctica general. Le sugerimos revisar las respuestas respondidas sobre este tema, colocando la palabra «género» en la casilla de búsqueda.