Uso de la preposición DE
¿Cuál es el uso de la preposición DE en las frases la ciudad de Madrid, la ciudad de Valencia?¿Es un uso expletivo? y ¿por qué se usa la preposición DE en los ejemplos anteriores y no en frases como el teatro Astor, el cabaret Copacabana? Entiendo que si se usara en los últimos ejemplos, la preposición DE indicaría pertenencia.
El uso de la preposición de pospuesto a ciertos apelativos o genéricos (nombre de ciudad, de accidente geográfico, de parte del año, etc.) puede ser, en efecto, un uso expletivo; esto sucede cuando el apelativo no guarda una relación de pertenencia con el nombre al que se le aplica, sino más bien una de equivalencia, es el apelativo mismo: en la ciudad de Madrid, el apelativo ciudad no pertenece a Madrid, sino que es Madrid. Pero es un uso que data de muy antiguo en la lengua, como puede apreciarse en la siguiente cita:«[...]e diz allí otrosí maestre Pedro que el anchura del campo de la ciudad de Jericó, que ovo de otra guisa nombre la ciudad de las Palmas, e que tovo fasta Segor, e murió allí Moisén en tierra de Moab [...]», (Alfonso X, General Estoria, 1275),y que se ha mantenido hasta nuestros días como formacompletamente válida, de ahí que se haya consignado en los diccionarios generales de la lengua como una acepción aparte de la preposición (ver entre otros, bajo la entrada de, la acepción 14 del diccionario Clave en línea y la acepción 9 del DRAE en línea).