twitter account

Omisión de la «u» tras la letra «q»

Palabra sobre la que consulta: 
Omisión de la «u» tras la letra «q»
Consulta: 

Perdonen mi reiteración en cuanto a omitir la u tras la letra q. Me dicen que cometo un error si escribo Qintero en vez de Quintero «de acuerdo con las leyes ortográficas y fonológicas». Pero, ¿cuáles son estas leyes? He revisado las quinientas y tantas palabras en el diccionario de la RAE que incluyen la letra q, y salvo algunos extranjerismos, todas pueden escribirse sin la u delante de e y u para pronunciarlas como el fonema /k/. Como conclusión, si es un error escribir q sin u, ¿lo es si lo hago con k: Kintero? ¿Abuso de vuestra paciencia si les pido que avisen cuando me hubieren contestado?

Respuesta: 

Puede consultar la Ortografía de la lengua española (RAE y Asociación de Academias de la lengua española, diciembre 2010; no está en línea) o el Diccionario panhispánico de dudas (www.rae.es). Para que la pronunciación de q reproduzca el fonema /k/, es necesario escribir una u (aunque sea en realidad muda) entre la q y las vocales e, i: esa es la regla. Hasta el presente, esa es la convención ortográfica. Sí, las formas Quintero y Kintero son equivalentes desde el punto de vista fonológico. No obstante, si su apellido oficial es Quintero, escribir Kintero sería también un error. Existen algunas palabras que se usan con ambas grafías: quilómetro/kilómetro; quimono/kimono, pero en general se han asentado las grafías con qu. Cuando la consulta ha sido atendida, siempre se le envía un aviso al consultante a la dirección electrónica indicada al hacer la consulta.