¿«Su Señoría» vocativo?
En materia judicial, es común formular por escrito peticiones a los tribunales de la siguiente manera: Por tanto, ruego/solicito/pido a Usía/US./Su Señoría/S.S.: ... ¿Debe utilizarse coma después del verbo en la forma expuesta, es decir, solicito a? ¿Su Señoría es vocativo y debe, por tanto, aislarse mediante una coma? ¿Por qué sí/no?
No, en el caso que usted presenta, Su Señoría no es un vocativo, sino un complemento indirecto del verbo (rogar, solicitar, pedir). Un nombre está en vocativo cuando se invoca directamente.Ejemplos:Su Señoría, ruego se me conceda el uso de la palabra. (Vocativo).Ruego, Su Señoría, se me conceda el uso de la palabra. (Vocativo).Ruego se me conceda el uso de la palabra, Su Señoría. (Vocativo).Ruego a Su Señoría se me conceda el uso de la palabra. (Complemento indirecto).