Recurrente
La consulta es sobre en el tema Control, de acuerdo al momento que se realiza: anticipado, concurrente o de retroalimentación (luego de finalizado el proceso), ¿está o no bien expresado?: «Según el momento que se efectúa el control puede ser anticipado -antes de iniciar el proceso, concurrente-durante el mismo o recurrente-luego de finalizado el mismo». El motivo de consulta es que me han retenido un punto del escrito por no saber si está bien o no la expresión y no puedo seguir en curso hasta tanto lo aclare.
El término recurrente indica repetición, reiteración de algo, en su caso significaría la repetición de un control que se ha hecho previamente, que no parece ser el significado pretendido de finalizado. En su lugar debería utilizar, p. ej., posterior, final, último, terminante, concluyente.En cuanto a la redacción, habría que hacer algunos cambios, a saber: los incisos deben ir enmarcados entre rayas (no guiones) de apertura y de cierre, a excepción del último, que solo lleva la de apertura; después de control es necesario colocar una coma y, eventualmente, un demostrativo como referente; el verbo iniciar requiere un agente, que es el encargado de dar inicio a algo, en su caso falta el agente, puesto que el proceso no inicia nada, sino que constituye el algo iniciado por un agente externo. Esto significa que o bien se indica el agente o bien se usa el verbo en su forma pronominal. «Según el momento [en el]/[en] que se efectúa el control, [este] puede ser: anticipado —antes de iniciarse el proceso—, concurrente —durante el proceso— o posterior —luego de finalizado».