LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Viernes, 21 de noviembre de 2025

desguazar

LA PALABRA DEL DÍA

Taller de desguace de automóviles / Foto: Wikimedia Commons

desguazar

Desmontar una estructura, especialmente un automóvil o un navío. El desguace de buques abandonados es una tarea de creciente importancia en los grandes puertos, donde muchos de ellos quedan al garete, abandonados por sus dueños con las consiguientes dificultades para la actividad portuaria. En 2022, un navío abandonado chocó con el puente de 14 km entre las ciudades de Río de Janeiro y Niterói, causando grave peligro a los automóviles que circulaban por allí, aunque no causó daños graves.

La palabra proviene del italiano sguazzare formada a partir de guazzare, con una s- intensificadoras, que significa en esa lengua ‘vadear un río’. El vocablo está vinculado con el alto alemán antiguo wazzar, (moderno wäschen) ‘lavar’ y con el inglés water (agua). No se puede descartar que el latín acquæ tuviera algún vínculo etimológico con las voz germana, debido a los contactos comerciales que los romanos solían mantener en las fronteras del Imperio con los pueblos vecinos.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

sorruno, na

De zorro.

adj. Del color de la piel del zorro.

Con la pluma ó tyntero, por quel Rrey tan sola una mandó á parda ó sorruna. Canc. Baena, p. 497

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Si me dirijo a un grupo donde hay hombres y mujeres, es correcto y siempre lo ha sido decir «vosotros». ¿Es correcto decir «vosotras»?, ¿depende de si son más o menos mayoría las mujeres? ¿Es optativo? ¿Es incorrecto o, por el contrario, preceptivo, utilizar esa palabra en género masculino o femenino?

Para dirigirse a un colectivo mixto, aunque este incluya un solo hombre, se usa el masculino vosotros, que es el género no marcado o inclusivo. También se puede desdoblar: vosotras y vosotros. Sería incorrecto decir vosotras porque la denominación femenina incluye solamente a mujeres.

EL LATÍN DEL DÍA

in girum imus nocte et consumimur igni.

Vagamos por la noche y nos consumimos el fuego. Verso que, según se creía en la Edad Media, le enseñó el diablo a un seminarista, por lo que se suele llamar “verso del diablo”.

Fecha de envío: 
Viernes, 21 de noviembre de 2025