LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 12 de noviembre de 2025

antropoceno

LA PALABRA DEL DÍA

Tribu de cazadores-recolectores prehistóricos con pieles animales, alrededor de una hoguera fuera de la cueva

antropoceno

Época geológica que corresponde a la parte más reciente del período Cuaternario, iniciado hace unos 2,59 millones de años, según propone una parte de la comunidad científica, debido al fuerte impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas del planeta.

Los científicos que concuerdan con esta denominación, se dividen entre los que sitúan su comienzo hace unos 15.000 años, con la eliminación de una parte de la fauna por obra de los cazadores-recolectores. Otros, como sostenía el Premio Nobel de Química de 1995, el neerlandés Paul Crutzen, que fue quien acuñó el vocablo, lo sitúan en la Revolución Industrial, hacia fines del siglo XVIII.

La palabra fue creada por composición a partir del griego άνθρωπος (anthropos) ‘ser humano’, y καινός (kainos) ‘nuevo’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

adárgama

Del árabe hispánico addármaka, este del árabe clásico darmak[ah].

f. Harina en flor.

[...]nos dixo que tomásemos farina de adárgama e que la amasásemos con manteca e con miel e que gela pusiésemos en aquellas anpollas. Anón. (c 1253) Sendebar. Ed. Lacarra (1989:90).

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Quisiera saber cómo separar estas palabras. Aéreo: a-é-re-o. En la palabra no hay diptongos, sino dos hiatos: a-é y e-o. Avión: a-vión. Hay un diptongo -io-. Le sugerimos consultar el silabeador en línea Silabeador y Transcriptor Fonético y Fonológico de Jerónimo Armario.

En la palabra no hay diptongos, sino dos hiatos: a-é y e-o. Avión: a-vión. Hay un diptongo -io-. Le sugerimos consultar el silabeador en línea Silabeador y Transcriptor Fonético y Fonológico de Jerónimo Armario.

EL LATÍN DEL DÍA

mulier fortis oblectat virum suum.

Una mujer fuerte es el consuelo de su marido.

Fecha de envío: 
Lunes, 10 de noviembre de 2025