LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 09 de octubre de 2025

guirnalda

LA PALABRA DEL DÍA

Guirnalda confeccionada con ramas y frutos de acebo

guirnalda

Corona  tejida de flores, frutos y ramas, a veces  piedras semipreciosas, con que se ciñe la cabeza, o también, tira de adorno montada con flores y ramas. La palabra está registrada en nuestra lengua desde el siglo XIII, inicialmente bajo la forma guirlanda, que es como la usa Alfonso X en la General Estoria (segunda parte, f. 342):

Andauas tu uestido de pannos blancos. & guirlanda de flores en la cabeça & los cabellos Ruuios. 

Esta forma medieval sobrevivió hasta el siglo XVI, pero desde el siglo XV ya se alternaba  con su metátesis guirnalda hoy convertida en la forma “correcta”.

En Europa occidental  aparece bajo varias formas, como el portugués actual grinalda, el catalán garlanda, el francés antiguo garlande y el italiano ghirlanda.

Corominas (1980) apunta a un origen fráncico en warnjanda  o warnanda, que habría dado lugar al mencionado  garlande.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

como que fo

loc. adv.  Sea como fuere, en todo caso.

Como que fo, el bispo non pudo ý fincar; ixo del monesterio, ovo de cavalgar. Berceo. Sto. Domingo, v.516a, b.

■ Nótese la tilde sobre la ý, que marca el significado de ‘allí’.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Deseo saber por qué en la gramática latina —y más tarde en la española— se designó con la palabra verbum a esa parte de la oración, es decir al verbo.

En realidad el concepto gramatical viene del griego, lengua en la cual se designaba con el término logos este tipo de palabras que denotan acción, tiempo, persona, etc. Las palabras que solo denotan objetos o cualidades llevando la marca únicamente de caso, género y número serían los nombres (nomina), que estaban sujetos en todas las lenguas indoeuropeas a la flexión nominal, es decir, a una declinación. La voz griega logos tenía un significado mucho más amplio que el verbum (palabra) latino, pero era costumbre traducirlo así. Podemos acordarnos de la Biblia: "En el principio era el verbo...".

EL LATÍN DEL DÍA

feriunt summos, fulmina montes.

Los rayos hieren los montes más altos (Horacio).

Fecha de envío: 
Lunes, 6 de octubre de 2025