LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 11 de septiembre de 2025

trujamán

LA PALABRA DEL DÍA

La Malinche, trujamana y amante de Hernán Cortés, es vista por muchos mexicanos como estereotipo de la traición

trujamán

Como los intérpretes de hoy, los trujamanes, desde la antigüedad hasta la Edad Media, hacían posible la comunicación entre dos individuos con diferentes lenguas, reformulando de manera improvisada los dichos de los interlocutores.
El Imperio acadio tuvo su apogeo en Mesopotamia entre los siglos XXIV y XXII a. C. (2334 a 2192 a.C.), es decir, se extendió durante 141 años, en toda la cuenca del Tigris y el Éufrates. La lengua acadia se convirtió en idioma oficial en toda la región del golfo Pérsico, donde dominaron el comercio con diversas tierras lejanas.

Esto hizo necesario el trabajo de intérpretes y traductores, que los acadios llamaron targumanu. Esta palabra pasó al arameo como turgemana. Los árabes, al extender sus conquistas por el norte de África y en la Península Ibérica, tuvieron necesidad de intérpretes, que llamaron turgumanes. Hacia mediados del siglo XIII, la palabra fue tomada por el español bajo la forma trujamán.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Alfonso X tras la toma de Cádiz (Detalle de un óleo de Matías Moreno).

entençón / entençon / entención / entencion

(Del latín clásico intentĭo, -ōnis).

1. f. Intención, voluntad.

E nós, el dicho arçobispo, por que vimos que la entención del dicho señor rey es buena. Anón. (1353). Docs. notariales.

2. Discordia, contienda.

 & aquel que faze la demanda prouo su entencion contra el en razon de la debda de alguno que le deue el finado. Alfonso X. Siete partidas, III, fol. 76v).

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Me podrían decir si es correcto el uso del adjetivo inderrotable, pues no aparece en el DRAE.

Muchas palabras que se forman por derivación no están ningún diccionario. El adjetivo inderrotable está bien construido, puesto que es la unión del prefijo in- (que sí está en el diccionario), que se une a bases adjetivales, como el adjetivo derrotable. Este a su vez es un derivado por sufijación con -ble (que también está en los diccionarios) con el verbo derrotar.

EL LATÍN DEL DÍA

nervi atque artus sapientiae sunt non temere credere.

La fuerza y el fundamento de la sabiduría consisten en confiar con prudencia.

Fecha de envío: 
Martes, 9 de septiembre de 2025