LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Viernes, 15 de agosto de 2025

anguila

LA PALABRA DEL DÍA

La anguila es considerada una delicia gastronómica en España

anguila

Pez alargado de entre 70 cm y dos metros, con la piel recubierta de una secreción mucosa que las hace muy escurridiza. “Escurrirse como una anguila”, decimos en sentido metafórico para referirnos a alguien que trata de evadir un asunto: Intenté discutir el tema con él pero se escurrió como una anguila.

Se distinguen la anguila americana, de América del Norte (Anguilla rostrata) la anguila europea (Anguilla anguilla) y la anguila eléctrica (Gymnotus electricus), que habita en algunos ríos de Sudamérica, y es capaz de lanzar descargas eléctricas que pueden llegar hasta los 850 voltios.

La palabra proviene del latín anguilla, de igual significado, que procedía en esa lengua de anguis  ‘víbora’, ‘serpiente’ y también ‘dragón’. Anguis uolucris ‘serpiente voladora’, decía Cicerón para referirse al mítico dragón.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Una de las incontables formas en que ha sido representado el diablo.

fadeduro, da / hadeduro, ha

De hado + duro.

adj. Malhadado, desgraciado, usado frecuentemente en las referencias al diablo. Lo mismo que hadeduro.

[...]assaz fiço ensayos, mas non falsó el muro; cuidó seer artero, provós’ por fadeduro. Berceo. Loores, v. 46c,d. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Demás tiene plural?

Demás es invariable: Ejemplos: No irán a la fiesta ni Claudia ni las demás compañeras de trabajo. Los maestros y los demás trabajadores de la educación asistirán al V Congreso de Educación de Medellín.

EL LATÍN DEL DÍA

non in solo pane vivit homo.

No solo de pan vive el hombre (Evangelios de Mateo y de Lucas).

Fecha de envío: 
Miércoles, 13 de agosto de 2025