
El órdago es un envite del juego de mus
órdago
En el juego de mus, típico del País Vasco, lance en el que se apuesta todo de una vez. Cuando un órdago es aceptado, se muestran las cartas y el ganador será el que tenga mejor juego. El vocablo se usa más frecuentemente en la locución adjetiva de órdago, que significa ‘excelente’, ‘fuera de lo común’, ‘muy grande’. Fue una fiesta de órdago esa, con dos orquestas (José María Arguedas, 1969).
El vocablo proviene de la locución éuskara or dago “ahí está”, que en el mus se usa a modo de desafío o intimación. Dago es la tercera persona del singular del verbo egon ‘estar’, o sea ‘está’, mientras que or significa ‘ahí’. La locución de órdago surgió en alusión a la audacia del desafío en el juego de naipes y luego fue adquiriendo sus diversos significados.