LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 31 de julio de 2025

chatarra

LA PALABRA DEL DÍA

Depósito de chatarra

chatarra

Conjunto de máquinas o aparatos antiguos, o restos de ellos, al que a veces se recurre para encontrar piezas de repuesto. También escoria del mineral de hierro. Asimismo, se usa en aposición para indicar que lo designado es de poco valor y baja calidad: Bonos chatarra, comida chatarra. No obstante, esta acepción no es empleada por los hablantes peninsulares.

La palabra aparece por primera vez en el diccionario académico en su edición de 1927, definido como Escoria que deja el mineral de hierro y hierro viejo.

Chatarra proviene del éuskaro txatar, con artículo, txatarra, diminutivo de zatar ‘andrajo’, ‘trapo’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Asno rebuznando

respendo

De respendar.

m. Rebuzno o relincho.

Judíos e paganos faziéndoli bocines, dando malos respendos como malos rocines. Berceo. Duelo, v. 59a,b. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Tenemos un software que en la factura imprime treintitrés y un cliente ha devuelto el documiento porque dice que está mal. Buscando en internet hemos visto ambas maneras de escribirlo, además de treinta y tres. ¿Cuál o cuáles son correctas?

Además de la forma canónica y de mayor frecuencia de uso, treinta y tres, se emplea la grafía en una sola palabra treintaitrés. En la lengua escrita se recomienda la forma canónica y evitar la otra variante, que se puede usar en la lengua oral, pero nunca trentitrés.

EL LATÍN DEL DÍA

ito quo voles, petito quae cupis, abito quando voles.

Ve adonde quieras, pide lo que desees, vete cuando te plazca. Inscripción en la entrada de la villa del cardenal Escipión Borghese en Roma.

Fecha de envío: 
Lunes, 28 de julio de 2025