
Ejemplar de ipecacuana cultivada en Costa Rica, donde es llamada “raicilla”
ipecacuana
Planta rubiácea Psychotria ipecacuanha, también llamada Carapichea ipecacuanha, un vegetal de raíces con propiedades eméticas, expectorantes y antidiarreicas.
Su propiedad emética era conocida por los indígenas brasileros, antes de la planta fuera descrita por el médico alemán Johann Friedrich Schweitzer (latinizado como Helvetius), quien publicó varios libros so alquimia, botánica y medicina.
El nombre del vegetal proviene del portugués brasilero ipecacuanha, que a su vez se formó por composición a partir del tupí guaraní, la lengua indígena más difundida de Brasil, con i'peca ‘pato’ y ‘pene’, o sea, ‘pene de pato’, cuyo origen no se explica por las características de la planta.
En otros países latinoamericanos recibe muchos otros apelativos, como raicilla, ipeca, raíz de oro, raíz de montaña y cipó emético.